Son varias las estrellas de la música que sufren de las restricciones del gobierno americano hacia los artistas mexicanos que constantemente acuden a Estados Unidos para realizar eventos

Estas medidas han sido dirigidas, principalmente, a aquellos intérpretes de narcocorridos o corridos tumbados; género que alcanzó gran popularidad en los últimos años; sin embargo, actualmente, se encuentra en medio de la polémica por hacer apología del delito.
Uno de los casos más recientes fue el de Julión Álvarez, quien tuvo que cancelar su concierto en Texas a tan solo unas cuantas horas de que éste se llevara a acabo.
Espinoza Paz sería otro de las estrellas que no puede acudir a la Unión Americana, según información de la creadora de contenido “Chamonic3”, el famoso desde hace tres meses tiene esta situación con su visado.

Lorenzo de Monteclaro: el cantante de 86 años es el último artista registrado con este tipo de problemas. Mediante un texto que publicó en sus perfiles sociales, explicó que no pudo cumplir con las tres fechas que tenía programadas en territorio estadounidense, por complicaciones con el proceso de visado.

Además, en días recientes circularon versiones que apuntaban a que Óscar Maydon y Grupo Firme serían otros de los afectados. No obstante, Eduin Caz, negó los rumores; mientras que Maydon se presentó este fin de semana en el Festival Sueños de Chicago.
0 comentarios