Ya sea por despecho o diversión, todos hemos entonado alguna vez «rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho», la famosa línea con la que inicia el mayor éxito de Paquita la del Barrio: ‘Rata de dos patas’. Pero alguna vez te has preguntado ¿Cuál es su origen?
Lo que muchos no saben es que éste no es un tema hecho sólo por dolor o por un mal de amores, sino que es una canción de protesta escrita para uno de los expresidentes más polémicos: Carlos Salinas de Gortari.

Manuel Eduardo Toscano, el compositor y escritor, contó en la historia que dio origen a este famoso tema.
«Un día fui a ver a Paquita al Auditorio Nacional y veía que cuando cantaba contra los hombres, la gente berreaba. La gente no se prendía tanto como con los insultos», dijo después de escucharla cantar otros de sus éxitos.
Así que de ahí nació una idea: «¿Qué sucedería si cantara una canción donde palabra tras palabra fuera un insulto?
Poco a poco fue trabajándola y encontró en una figura de la política su más grande inspiración, aunque «por respeto», decidió no decir su nombre directamente.
«En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas. Pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje. Pero todo el mundo hablaba de lo que había sucedido con él, si llega a escuchar a esta entrevista que entienda que es mi profesión, y ahí empecé».

Al escucharla por primera vez, Paquita la del Barrio la rechazó, le pareció que estaba muy fuerte, pero algo la había cautivado. La próxima vez que se encontraron, la misma cantante le pidió a Toscano que no le diera la canción a nadie más; «sí te la voy a grabar», le dijo, y el resto es historia.
0 comentarios